100 PELÍCULAS MEXICANAS DE TERROR (Sexta entrega)
Por:
Calos Eduardo Díaz
51.- El castillo de los monstruos (1957), de Julián Soler. Una torpe comedia protagonizada por Antonio Espino “Clavillazo”, cuyo – quizá – único mérito es volver a disfrutar de Germán Robles en el papel de siniestro vampiro, como lo hizo en la cinta homónima.
Calos Eduardo Díaz

52.- La invasión de los vampiros (1961), de Miguel Morayta. Un vampiro comienza a extender la plaga
hasta que lo matan. Sin embargo, todos aquellos a quienes mordió y mató, se levantan de sus tumbas.

54.- Doña Macabra (1971), de Roberto Gavaldón. Eficiente sátira al cine de horror. Un ambicioso matrimonio busca en la casa de la tía de la mujer un tesoro, sin sospechar las sorpresas que Doña Macabra les reserva.
55.- Santo y Blue Demon contra Drácula y El Hombre Lobo (1971), de Miguel Delgado. Los antiguos monstruos vuelven a la vida, y sólo hay dos personas capaces de detenerlos.

56.- La puerta y La mujer del carnicero (1968), de Luis Alcoriza e Ismael Rodríguez y Chano Urueta. Dos historias. La primera, los invitados a una fiesta descubren una puerta que conduce a oscuro pasillo donde camina un hombre. La segunda, un asesinato provoca alucinaciones a quien lo cometió.

58.- La Llorona (1933), de Fernando de Fuentes. Adaptación al mito mexicano más famoso de todos los tiempos.

60.- Tintorera (1972), René Cardona Jr. Terror oculto. Cuerpos mutilados aparecen en las playas de Cancún. El responsable, un hambriento tiburón. En su momento, se aseguró que habían utilizado cuerpos humanos para darle realismo a la cinta.
0 comentarios