15 bigotones más famosos...

Sam Bigotes

Groucho Marx

Este gran actor -mimo- del cine mudo estadounidense, crea un personaje con el que pasará a la historia, su atuendo característico, incluía un viejo traje, bastón, un bombín, y un bigote muy tupido en forma de cuadro, exactamente debajo de la nariz -a la Hitler-. Su mostacho dio un sello singular al juego de gestos, que por la naturaleza del cine mudo, debía hacerse presente. El gesto mas común en Chaplin, fue el meneo de derecha a izquierda del bigote denota do incertidumbre.
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Dimenech fue el nombre legal de pintor surrealista Salvador Dalí. Quien nace en 1904 y vive una vida de lujos y desfachatez, a través su obra, y que recorre el mundo, topándose con importantes artistas de la época. Dalí fue un tipo no solo con inventiva, si no, con apertura total a hacer de su obra lo que él y su regalada gana quisieron en todo momento, por ejemplo, Dalí participó en el año 68 en un comercial televisivo de un chocolate, y se encargo de hacer el logotipo de la marca de paletas Chupa chups, igualmente trabajo con el productor de cine estadounidense Walt Disney y con los directores Luis Buñuel y Alfred Hitchcock. Además de hacer un vestido en colaboración y el diseño de botellas para perfume en colaboración con Christian Dior. Por su fuera poco, el músico rockglamouroso Alice Cooper, también tuvo la oportunidad de convivir con Dalí, quien se encargo de inyectar en el hacedor de Rock un concepto en el que mezclo muy bien lo teatral, con la música y el performance. En todo momento Salvador Dalí conservó un mostacho que lo acompañó durante décadas de trabajo, pero quizá el bigote más recordado en Dalí, es aquel que da la impresión de escurrirse hacia el cielo, tan surreal como su obra.
Cantinflas

El Pachuco de oro no podía estar ausente en este ranking dedicado a los bigotones. El singular mostacho de don Germán Valdés Tin Tan, se vuelve indispensable en su look -propio del pachuco-, aunque una vez que deja de lado el zoot suit -atuendo de pachuco- continúa con el mostacho a todo lo que da. Siempre bien delineado, su inseparable bigote, acompañó a Tin Tan en su carrera como besucón del celuloide, con el que a más de 50 féminas, sintieron las cosquillas propias del meneo de mostacho.
Freddie Mercury
Frank Zappa
Nacido en 1950, este gran músico, cantante, compositor y ocurrente showman se desarrollo en la escena norteamericana con shows en los que mezclo su ingenio y virtuosismo tocando distintos géneros musicales. Zappa, se algo a simple vista lo identifica es ese gran mostacho que le significó el sello de todos sus fotografías.
Andrés Bustamante, es un ingenioso humorista, cuya carrera en la televisión mexicana, comprende más de 25 años. Bustamante, hoy conocido con el nombre del programa que lo lanzó a la fama -"el Guiri guiri"- se hace acompañar siempre de un nutrido mostacho, mismo que se convierte en singular "accesorio" cuando vemos a la mayoría de sus personajes interpretados, -mismos que no todos usan el bigote- y se hacen lucir con un grueso labio superior, efecto que deja el cubrir el bigote de Andrés, con lo que parece ser una plasta de masa color carne, sin duda un sello, en los ingeniosos personajes del humorista mexicano.
Emiliano Zapata

Pedro Infante

Este dictador alemán paso a la historia por muchas aspectos -poco positivos- pero cuando hablamos de su look; su pelo relamido y su mostacho al centro, representan dos importantes razones para no olvidarlo jamás. Su aspecto, francamente, nunca inspiró el sanguinario mandatario que se escondía, sin embargo, su macabra participación en la vida del hombre pasa a la historia, tanto como su mostacho siempre bien recortado.
Hulk Hogan


Charlie García
Una leyenda en vida, es este argentino, oriundo de Buenos Aires. Carlos
Alberto García Moreno, es el nombre del cantante, músico y compositor quizá más
influyente en el rock argentino. Su obra trasciende más allá de aventarse del piso
9 de un hotel o sorrajarle un vaso de wishky a Björk. Sus excentricidades y escándalos,
nunca opacaran su obra, aun que, cabe decirlo, son muy divertidas sus
historias, como aquel dime y direte con Andrés Calamaro, que llego hasta las amenazas
abiertas de muerte. 16 discos en su haber como solista y otros 10 más con
distintas alineaciones. Su mostacho bicolor, en este caso, es lo de menos.
0 comentarios