Genaro Lara

Pero la obra de Gabilondo Soler es tan divertida antes de Cri Cri, como después. En 1932 Francisco estaba al frente de un programa de radio, sobre crítica social en la XYZ, ahí se ganó el mote de El Guasón del Teclado. Para 1934 Cri Cri tenía ya su espacio en radio con rolitas para niños y cuentos con enseñanza. En ese periodo surgen legendarias canciones como Los tres cochinitos, El Chorrito, la Patita, y El Ropero. Este programa estuvo al aire durante 27 años.
En su haber se hablan de 210 canciones; 207 se conservan y tres de las que nada se sabe. Sus personajes son 300 a lo largo de sus numerosas canciones
Francisco Gabilondo Soler Falleció el 14 de diciembre de 1990 en Texcoco, Estado de México. Sus canciones son famosas en América Latina y han sido traducidas a distintos idiomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mamá WACHA agradece sus comentarios…