50 años del Yabadabadoo!!!
Sin duda una de las mas influyentes series de TV en dibujos animados es The Flintstones, o como nosotros la conocimos; Los Picapiedra. Serie gringa producida por la Hanna Barbera, con personajes que reflejan el puro estilo de la vida en familia del pueblo norteamericano a mediados del siglo XX.


La serie ganó popularidad, entre otras razones, gracias al reflejo fiel que el ciudadano promedio veía en televisión. Originalmente el programa era dirigido al público adulto, tocando peculiares tópicos, de poco entendimiento para los niños; sin embargo los infantes fueron quienes recibieron de la mejor manera la producción creada por la Hanna Barbera. El tema de la maternidad, los celos de pareja, la difícil correlación con los suegros, el deseo compulsivo por comprar, la infertilidad, la adopción y la infidelidad, además de mostrar escenas en las que la pareja duerme uno abrazo del otro, son los argumentos expuestos que un niño de la época no podría comprender.
Al paso de los capítulos se incluyen inéditos personajes, que darán inicio a nuevas vivencias de estos jóvenes matrimonios. Llegaría Pebbles Picapiedra, hija de Pedro y Wilma. Bam Bam Mármol, hijo adoptivo de Pablo y Betty. Dino, dinosaurio con características típicas de un perro, que será fiel compañero de los Picapiedra. Y finalmente Gazoo, un singular extraterrestre que acosa a Pedro Picapiedra con esporádicas apariciones, haciendo clara alusión a visitas de seres interplanetarios en plena edad de piedra.

![]() |
Alfred Hitchcock en la "Edad de Piedra" |
La serie original transmitió su ultimo capitulo el 1 de abril de 1966. Y tras ella vendrían otras series animadas basadas en la original de 1960, por supuesto, con nulo éxito. El show de Pebbles y Bamm-Bamm (1971-1972), El nuevo show de Pedro y Pablo (1979), Los pequeños Picapiedra (1986-1988), Los caverniños Pebbles y Bamm-Bamm (1966). El público no acepto las nuevas historias y las incongruencias temporales o de contexto contra la historia original. Tampoco fueron del todo aceptados los nuevos personajes ingresados en la vida de los Picapiedra y los Mármol; personajes como Capitán Cavernícola e hijo, Shmoo, y Frankenpiedra y su familia, eran los nuevos insertos que intentaban sazonar las hazañas de Pedro y Pablo, que habían dejado la empresa constructora por dedicarse ahora a ser policías, mientras Wilma y Betty de ser unas dóciles amas de casa, ahora eran reporteras.
Entre otras cosas, el show mantuvo un record por ser la serie mas larga en dibujos animados. Pero su record fue derrotado por la, quizás, por la familia más famosa de todos los tiempos Los Simpson; Serie televisiva que adopto principios básicos de los Picapiedra, es decir, retomo asuntos como la dinámica en familia, la infidelidad, los problemas en el trabajo, entre otros tópicos, que serian tomados con el humor mas ácido; ahora las adicciones, la corrupción entre servidores públicos, la deshonestidad de la iglesia, la doble moral, el desempleo, el sexo, el mal sistema educativo, la
ineptitud policíaca, la discriminación, los abusadores escolares, la corrosiva mercadotecnia, la voracidad americana, el divorcio y la decadencia de celebridades, entre muchos otros temas, son tocados por Los Simpson, serie que reitero, existió gracias a los Picapiedra, mostrando fielmente el estilo de vida de la sociedad norteamericana, pero esta vez, en época actual, y con la constante aparición de estrellas de la cultura popular.

Pero el éxito de Los Picapiedra no termino de caer a finales de los 80s. Para el año 1994 el productor Steven Spilberg transportaría la serie de los 60s a la pantalla grande, llamada simplemente Los Picapiedra. El filme se hizo con personas de verdad, situación que no siempre resultan ventaja para la creación original; pues compromete el éxito y el buen recuerdo que se tiene del producto televisivo. El remate vino con la secuela llamada Los Picapiedra en Viva Rock Vegas.
Finalmente parecen haber dejado morir en paz el éxito de aquellos personajes habitantes de un mundo de piedra. Pese a los tropiezos cometidos al finalizar la serie y los problemas con los derechos de las voces originales. Hoy Piedradura y sus pobladores son recordados de buena forma, quienes paradójicamente, a pesar de vivir en una ficticia Edad de piedra, nos mostraron fielmente como fue la vida en los años 60s.
1 comentarios