Hablemos de cine hecho en México actualmente (capitulo 2)
Guillermo Gonzalez Cuarón.
El capitulo anterior hablamos sobre el Cine Mexicano y la importancia de realizarlo, difundirlo y disfrutarlo. Hoy les platicare sobre las dos vertientes que logran la temática/contexto en el cine nacional actual.

En algún momento fueron los temas referidos al campo, en otra época la vida nocturna de nuestra ciudad capital, hoy la realidad social; los políticos y sus tranzas o el amor y sus conflictos con las relaciones humanas.
Así es;

Vivimos un mundo de rápidas revoluciones, de aparente apertura o por lo menos de una apertura que no vivíamos hace diez o veinte años. La apertura también es global, ayudada por el internet y los canales de cable, ambos servicios muy sencillos de disfrutar hoy en día. Todo esto gene


Por un lado; gracias a la supuesta apertura que los blanquiazules nos dan (por que ya nos les quedo de otra) podemos parodiar, insultar, reírnos y mostrar a la clase política en su realidad, abanderándose el partido en el poder (poder que readquirió de modo arbitrario) de brindarnos “libertad de expresión”, pero no podemos hablar de tal escenario si la información verdaderame



E



En síntesis; hacer cine hoy en México es referente directo de una realidad vivida, no inventada, de un sentir colectivo que nos golpea todos lo días ¿Quiénes no gustaríamos de ser amados y amar igual? ¿Quiénes no esperamos que nuestra situación política y social cambie? ¿Quiénes no padecemos uno de estos dos males al mismo tiempo sin tregua alguna?...
Agradezco su gentil atención, mi nombre es Guillermo Gonzalez Cuarón y nos leemos en el siguiente capitulo, te invito a escribirme y sugerirme temas referidos al cine mexicano, solo envíame un correo a: ggcinemex@hotmail.com. Me encantara conocer tu opinión.
0 comentarios