Por: euGENIO ZAMORA MOJICA
Descendiente del golpe de estado en Chile, su familia tuvo que huir a



Hoy LA WACHA presenta una entrevista obtenida con una gran interprete hiphopera, quien engalanara con su presencia en el próximo
Ella es Anita Tijoux….
*Actualmente estas terminando un disco homenaje a Violeta Parra. ¿Qué dejo la obra de esta gran mujer y artista en ti?
“Pues descubrí con mayor profundidad la obra de Violeta mas tarde en mi vida. Solo conocía los temas clásicos como Gracias a la vida o Volver a los 17. El descubrir su universo ha sido un viaje profundo e interesante y podría decir que admire de inmediato su libertad para componer y su irreverencia”.
*¿Qué otros grandes artistas de Latinoamérica te han dado esa inspiración que en Doña Violeta pudiste encontrar?
“De las todas maneras Chico Buarque, Daniel Viglietti y Victor Jara”.
*Próximamente estarás en México haciendo una presentación entre grandes exponentes del rock, funk, ska, hip-hop, rock progresivo, alternativo, reggae, entre muchos otros géneros ¿Qué sientes de estar aquí entre tantos monstruos de la música, siendo tu uno de ellos?
“Pues tocar en vivo para mi es descargar de energía y en la cual no pienso mucho solo me dejo llevar. Es un honor claramente poder compartir con otros colegas de otros géneros y de ninguna manera me siento un monstruo”.
*Tienes planeada o vislumbrada otra participación con algún músico mexicano como lo hiciste con Julieta Venegas?
“Pues la verdad todavía no lo he planificado, es algo que debo ver”.
*¿Como se dio esta cercanía con la Venegas?
“Mmm se dio por su sencillez y por cuestionamientos similares”.
*¿Volverán a hacer música juntas (o participar en algún video por lo menos, como lo hicieron en Despabílate)?
“Pues por ahora no es tema la verdad”.
*Otras mujeres haciendo rap y/o hip-hop en el mundo como La Mala Rodríguez (España), Mary Dee (México), Lil’Kim (E.U.), por solo mencionar a tres entre otras féminas haciendo este genero, ¿Unirse no seria una buena idea?
“Siempre es bueno unir fuerza con colegas mujeres, es algo que no descarto en absoluto”.
*Anita; tus letras, son quizá el mejor reflejo de tu entorno ¿Qué opinión te merece la situación que vive hoy América Latina?
“Latinoamérica esta viviendo momentos de cambios. Debo admitir mi tremenda admiración hacia el movimiento zapatista y su tremendo ejemplo a seguir en la recuperación de la identidad indígena, al igual que Evo Morales quien ha realizado varios cambios políticos. Latino América es un continente de mucha fuerza que se refleja en términos musicales y culturales. Aun así me gustaría ver una Latinoamérica mas independiente económicamente de Estados Unidos o de Europa y frente a ellos creo que tenemos todos como ciudadanos una gran responsabilidad en el cotidiano”.
*Como ciudadana consciente ¿Qué propones, que te gustaría ver en tu país con tu gente? (en referencia a esta situación en Latinoamérica)
“Me gustaría ver un país con su salud y su educación estatal, donde todos tuvieran la posibilidad de estudiar y definir su futuro más allá de la situación familiar de donde han nacido”.
*¿El amor en un momento dado puede ser fuente suficiente cuando se habla de hacer música?
“Creo que todo aquel que necesite expresarse musicalmente es músico de por si. Hacer música para mí es un canal energético cuya fuerza reposa en los sueños y la constancia”.
*Ya por ultimo ¿Que escucharemos en el nuevo disco de SAVIA NUEVA y cuando saldrá?
“Pues por ahora estoy haciendo mi disco solista llamado 1977, producido por Jotadro y donde si aparecerán muchos amigos de Savia nueva”.
*Algo mas que desees agregar a los lectores de LA WACHA….
“Decirles que es un honor poder tocar por primera vez en México y poder mostrar parte de mi trabajo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mamá WACHA agradece sus comentarios…